Hoy os traigo la receta que dá nombre al blog "La Gachamiga". Comida originaria de los pastores manchegos y muy tradicional por la zona de Almansa,pero también en el resto de Castilla La Mancha y en algunos lugares de la Comunidad Valenciana. Es una receta contundente,para un buen almuerzo,no hay juntana que se precie si no hay una buena gachamiga de por medio.Aunque en cada casa se hace de formas diferentes yo os voy a dar la tipica de Almansa. Como he dicho se suele hacer para grandes eventos asi que de las cantidades que doy pueden comer unas 10 o 12 personas.
INGREDIENTES
- 1/2 kilo de harina
- 1/2 litro de aceite de oliva
- 2 cabezas de ajo
- 100 gr. de tomate triturado
- Unos 3 litros de agua
- Sal
- Una pizca de pimienta blanca
- Una pizaca de nuez moscada rallada
PREPARACION
Lo primero que debemos tener es una buena sarten ya que cuando empecemos a añadirle el agua a la harina todo empezará a crecer y no queremos llevarnos un susto.
Empezaremos poniendo el aceite a calentar pero que no llegue a humear,mientras tanto separararemos los dientes de ajo y daremos un corte a cada uno de ellos. Los añadimos al aceite caliente y dejaremos que se vayan dorando lentamente,para que el aceite coja todo el sabor del ajo.Una vez los ajos dorados retiramos a un plato. Añadimos al aceite el tomate y sofreimos unos instantes con cuidado de que no se nos queme.Una el tomate sofrito añadimos la harina y sin dejar de dar vueltas la freimos bien durante unos minutos.
Con el tomate y la harina ya sofritos,y la sartén a fuego fuerte comenzaremos a añadir el agua templada, a tandas de medio litro o cosa asi, e importantisimo,no dejar de mover con una buena espatula o cucharón para eliminar hasta el mas minimo grumo que se pueda formar. Conforme nos va "pidiendo" mas agua,le vamos añadiendo. El punto exacto es cuando "hierve" a borbotones como si fuera lava,todos hemos visto la lava de un crater en TV,no?.
Añadimos sal y las especias hasta darle el punto justo,lo normal es que necesite bastante sal.No dejar de remover hasta que empiece a "tirar el aceite",nos daremos cuenta como empieza a brotar de la masa homogenea el aceite cuando antes no lo habia. Para esto tendrán que haber pasado unos 20 minutos y sin para de remover,bueno pequeños descansos para dale un traguito a una cerveza fresca se pueden hacer,de hecho,los vas a necesitar.
Despues de que la gachamiga haya empezado a soltar el aceite a mi me gusta que se fria bien en él,con lo cual yo la dejo tranquila,removiendo ya menos pero con cuidado de que no se quene otros 15 minutos o asi.
Despues de todo esto la gachamiga estará lista.