1 KILO DE ARROZ
- 1/2 CARETA DE CERDO
- 5 MORCILLAS,5 LONGANIZAS Y 5 GUARRAS
- 200 GR. DE TOMATE TRITURADO
- 1 COLIFLOR
- 2CEBOLLAS
- 2 ZANAHORIAS
- 2CABEZAS DE AJOS
- 2 HUESOS DE JAMÓN CARNOSOS
- 1 PIMIENTO ROJO
- ACEITE DE OLIVA,SAL,LAUREL Y COLORANTE
En primer lugar prepararemos el caldo,en una cacerola hechamos un poco de aceite y sofreimos el tomate añadimos los huesos de jamón,los ajos,las cebollas,el laurel y las zanahorias damos unas vueltas,añadimos unos tres litros de agua y cocemos durante una hora y media mas o menos. Los ultimos 10 minutos cocemos la coliflor entera.
Mientras tanto iremos friendo el embutido,el cual habremos tenido aireandose durante cuatro o cinco dias antes para que se seque,freimos en un poco de aceite longanizas , las guarras y las morcillas. Reservamos y limpiamos el aceite sobrante. Troceamos la careta de cerdo y la freimos,reservamos junto al embutido. Partimos en tiras el pimiento y lo freimos también,reservamos. En ese mismo aceite sofreiremos el arroz unos minutos con cuidado que nos se queme nada mas que se ponga "blanco",vamos que deje de ser "transparente".
Ahora es el momento de preparar la paella,para ello ponemos el caldo colado en una paellera,tendremos en cuenta la medida para que el arroz no supere los 2 o 3 centimetros de grosor. Una vez esté hirviendo el caldo,añadimos el arroz distribuimos bien y le ponemos colorante y salamos,ahora vamos añadiendo el resto de los ingredientes,el embutido,la careta de cerdo,el jamón que hemos podido aprovechar de los huesos y el pimiento. Troceamos la coliflor en tallitos del tamaño que nos guste y se la incorporamos los ultimos 5 minutos.
Para mi el tiempo de cocción de una paella son 15 minutos,los primeros 5 a fuego fuerte,los siguientes 5 minutos a fuego moderado y por ultimo los ultimos 5 minutos para controlar el nivel de caldo de la paella,si queda mas caldo pues mas fuego y si queda menos pues el fuego mas suave. Vamos que con 15 minutos es suficientes y si queda un poco entero pues se tapa la paella con papel de periodico (forma mas rustica) unos tres o cuatro minutos.
Y nada ya tenemos una rica paella de punticas y coliflor tan tradicional por Almansa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario