INGREDIENTES PARA 6-8 COMENSALES.
-200gr.de tomate troceado
-1/2pimiento rojo
-3 docenas de caracoles serranos
-250gr.de champiñon
-250gr.de guiscanos(níscalos en otras zonas,se pueden comprar en conseva).
-Una cabeza de ajos
-2hojas de laurel
-Una ramita de romero fresco
-Aceite de oliva virgen extra,sal
PARA LAS TORTAS
-1kg.de harina
-Sal
PREPARACIÓN
Lo primero que hay que hacer en la vispera es poner los caracoles a "engañar"(cubrirlos con agua para que saquen el gajo y mueran).
En una sartén con un buen chorro de aceite se pone la carne troceada,se sala y se dora,se le agrega el tomate y el pimiento troceado,sofreimos.
Despues lo ponemos en una olla,incorporamos los caracoles escurridos,la cabeza de ajos y el laurel.
Se cubre de agua y se cuece hasta que la carne esté tierna y el caldo tenga un buen sabor.
Mientras tanto se preparan las tortas,en un bol ponemos la harina y un puñadito de sal y vamos añadiendo agua y amasando hasta que la masa no se pegue y quede manejable.
Se hacen 4 bolas y se aplanan lo mas que se puedan con un rodillo dejandolas redondas.
En una sartén grande o "tortera" se tuestan sin aceite se retiran y se tapan con un paño.
Dos las trocearemos para añadirlas al caldo y las otras dos las utilizaremos de plato.
En la misma sartén que habiamos utilizado para la carne sofreimos con un poco de aceite los champiñones,guiscanos y la ramita de romero.
Con la carne ya tierna echamos solo el caldo en una cacerola o sarten que tenga un buen diametro y no sea muy alta,añadimos el sofrito de los champiñones y las tortas troceadas,removemos,vertemos el vino tinto y removemos hasta que las tortas queden cocidas.Los gazpachos deben de quedar jugosos pero nunca caldosos.
Por último y un poco antes de servir añadimos el resto de ingredientes que nos quedaban en la olla(carne,caracoles,...)y que no habiamos puesto antes para no romper la carne al remover,
Servimos en las otras dos tortas que nos quedaron y buen provecho.
SUGERENCIA:las tortas en las que se sirven los gazpachos se pueden ir comiendo a la vez o dejarlas limpias y comerlas con anchoas saladas en aceite o con miel.
BUENIIIIISIMOS, NO SON TAN COMPLICADOS COMO PARECE Y EL RESULTADO MMMMMMM.... BUENO ESTA A LA VISTA
ResponderEliminarLa verdad q me he enrollado un poco en la preparacion,pero no,no es complicado
ResponderEliminarLa verdad q me he enrollado un poco en la preparacion,pero no,no es complicado
ResponderEliminarLa verdad q me he enrollado un poco en la preparacion,pero no,no es complicado
ResponderEliminar